Estos 7 errores comunes pueden causar estragos en tu Sistema Digestivo
No hay nada más frustrante que un dolor de estómago en un día ajetreado. Los malestares de estómago nos distraen de nuestro trabajo, nos limitan al baño y nos dejan suplicando por una cura.
El intestino es un órgano sensible formado por millones de nervios, y las pequeñas cosas que haces todos los días pueden ser lo que envían tu estómago al caos. ¿Quién hubiera sabido que al tratar de ser saludable, estabas realmente condenando tu trasero al baño?
Hemos encontrado los hábitos cotidianos más comunes que pueden causar estragos en tu sistema digestivo. ¿Eres culpable de algunos de estos errores que revuelven la panza?
1. No has puesto a prueba lo que comes
Aunque no tengas intolerancia a la lactosa, la proteína en los productos lácteos (llamada caseína) todavía puede causar un Sistema digestivo no sano. Y una sobredosis de frijoles o fruta también puede dar lugar a problemas al estómago. Tú no vas a saber qué alimentos te dan problemas hasta que compruebes cuáles, eliminando ciertos alimentos de tu dieta y viendo si tus síntomas mejoran. Sabemos que tienes miedo de descubrir que tu comida favorita está ahora en la lista de “no comer”, pero vale la pena saberlo.
2. No tratas tu ansiedad
La conexión entre el cerebro y el estómago es más fuerte de lo que muchos creen.
“Definitivamente hay una conexión entre el cerebro y el intestino”, dice Francisco J. Marrero, MD, un gastroenterólogo del Instituto de Enfermedades Digestivas de la Clínica Cleveland.
“Al intestino se le llama ‘el pequeño cerebro’ ya que es el área más grande de nervios, fuera del cerebro”.
Tu estómago reacciona a tu cerebro y hábitos diarios, y es muy sensible a cualquier cambio. Cuando tu cerebro se pone nervioso o estresado, entra en estado de luchar o huir, enviando señales a tu cuerpo para que haga lo mismo. Esto frena tu sistema digestivo con el fin de enviar esa energía a otras partes de tu cuerpo. Cuando esto sucede por un breve momento, apenas si lo notas, pero en la ansiedad crónica, tu sistema digestivo sufre interrupciones constantes.
Si sufres de ansiedad, puedes también sufrir estreñimiento, diarrea, gases y distensión abdominal con regularidad. Aprende a controlar tu ansiedad a través de técnicas de respiración y relajación profundas. Algunos médicos incluso prescriben antidepresivos para ayudar a relajar el estómago de los pacientes angustiados.
3. No duermes lo necesario
Si no estás durmiendo lo suficiente, por causa del estrés u otras razones, tu cuerpo sufre en múltiples niveles. La falta de sueño puede realmente afectar tu digestión. Cuando duermes, tu cuerpo puede enviar la energía en forma uniforme a los lugares que más lo necesitan, incluyendo tus intestinos. La comida pasa por el estómago al ritmo adecuado y tus hormonas y enzimas se recargan, lo cual te ayuda a seguir desagregando los alimentos durante el día. Robarle a tu cuerpo este tiempo de regularse puede causar que sufras las consecuencias al día siguiente.
4. Dejas que el estrés te abrume
La ansiedad crónica no es el único estresante que puede afectar tu salud intestinal. De hecho, pequeños estresantes diarios pueden tener un resultado igualmente destructivo. El estrés es el culpable de muchos problemas digestivos, dice el Dr. Nick Read, presidente de la red del Síndrome de Intestino Irritado (o “IBS”, sigla del inglés: “Irritable Bowel Syndrome”).
“Desvía el flujo de sangre del sistema digestivo, secando las secreciones que nos ayudan a digerir los alimentos y ocasionando espasmos musculares, y por ende el dolor de estómago”.
El controlar el estrés es una habilidad importante por muchas razones, pero mantener tu tracto digestivo en buen estado de salud debe ser un motivador primario. Para ayudar a eliminar los estresores diarios que podrían estar haciendo que tu barriga reaccione exageradamente, no tomes más responsabilidad de la que puedas manejar, siéntete cómodo de decir “no” a la gente, y prioriza tus responsabilidades para que no te sientas abrumado. Estas técnicas diarias deben ayudarte a mantener a raya los dolores de estómago.
5. Tienes mala postura
Al sentarte encorvado frente a la computadora todo el día, pones presión innecesaria a los músculos de tu espalda y cadera, y comprimes tu sistema digestivo y pulmones. Tu sistema digestivo ya es bastante compacto, y la compresión de tus órganos dificulta el paso adecuado de los alimentos a través de los intestinos.
Ten en mente todo el día la buena postura; sobre todo después del almuerzo. Si puedes, ponte de pie para trabajar 30 minutos después de comer, para ayudar la digestión. Si tienes el problema crónico de andar encorvado, obtén una silla para la postura o un soporte de espalda que te ayude a sentarte en posición vertical y bien apoyado todo el día.
6. Tomas demasiada agua
Sí, es muy importante beber agua todos los días, pero el exceso de hidratación puede provocar tantos problemas como el no beber suficiente agua.
“Parece que hay una manía de que tenemos que beber tres litros de agua al día, pero eso es una estafa completa,” dice el Dr. Peter Fairclough, gastroenterólogo consultor en la Clínica Londres. “Veo a muchos pacientes que dicen que beben esa cantidad, pero sin embargo, todavía están estreñidos”.
El agua se absorbe en el torrente sanguíneo antes de llegar al intestino grueso, que es donde se determina la consistencia de las heces. A veces, tu cuerpo necesita más que agua para mover los alimentos a través de tus intestinos adecuadamente. “Beber un vaso de jugo de ciruelas también podría ayudar a aliviar el estreñimiento”, dice Fairclough.
7. Usas ciertos analgésicos regularmente
Los analgésicos recetados más comúnmente, como la codeína y la morfina, son conocidos por causar estreñimiento, ya que detienen todas las señales, no sólo las del dolor. También las de los mensajes que le dicen al estómago que siga manteniendo los intestinos en movimiento. Se sabe que los medicamentos para la presión arterial y los suplementos de hierro tienen el mismo efecto.
¿Uno de los peores analgésicos para tus intestinos? El ibuprofeno. En su lugar, usa un fármaco antiespasmódico o una alternativa natural como el aceite de menta. Y si tuvieras que tomar cualquiera de estos medicamentos, evita los alimentos que irritan el intestino, como el café, la grasa y el chocolate.
Conclusión
Una digestión saludable significa no cometer estos 7 errores comunes. Es importante que te informes cómo funcionan los intestinos y que compruebes los posibles alimentos y medicamentos que pudieran estar haciendo que sufra tu estómago.
Uno de los asuntos más importantes para mantener la salud de tu estómago es controlar tu estrés. Los efectos nocivos del estrés crónico son numerosos. Envejece tu piel, te priva del sueño y empeora tu temperamento. Quizá es más importante cómo el estrés afecta tus intestinos.
Apoya tu sistema digestivo con una dieta saludable, durmiendo lo suficiente y con técnicas para dormir y controlar el estrés. Te darás cuenta rápidamente de que algo más que tu estómago se siente mucho mejor.
0 comments