Sufres de Hemorroides?

by - septiembre 06, 2021

Las hemorroides, también conocidas como “almorranas”, son venas dilatadas que se encuentran en la parte inferior del ano o en el recto, y que son causadas por el bloqueo de la sangre en las venas hemorroidales. Las hemorroides comienzan por encima de la apertura interna del ano y pueden llegar a crecer lo suficiente como para asomarse. La compresión posterior de las mismas al sentarse produce dolor.


Las heces endurecidas o el estreñimiento son una de las principales causas de las hemorroides. El estreñimiento puede deberse al tipo de dieta, a la falta de líquidos o a medicamentos, entre otras causas. Cuando alguien sufre de estreñimiento, el movimiento ondulatorio (perístasis) que conduce las deposiciones a través del intestino, es mínimo, y la presión que se genera al tener que mover las heces causa hemorroides.

Otras causas:

Diarrea
Embarazo
Levantamiento de objetos pesados
Permanecer de pie o sentado por largos periodos
Tratamientos tradicionales
El tratamiento médico convencional estándar consiste en lubricar la superficie de las venas con un medicamento para aliviar el dolor y reducir el tamaño de la hemorroide, baños de asiento y aplicar compresas calientes y frías sobre la vena para calmar el área irritada. En los tratamientos alopáticos convencionales, las hemorroides se pueden reforzar por medio de inyecciones, ligarse (el método más recomendado) o removerse con cirugía.

Remedios Caseros

Alumbre.

Para aliviar la comezón en las hemorroides, haga una solución con una cucharadita de alumbre en polvo en un vaso de agua. Aplique con frecuencia.

Vinagre de Sidra de Manzana.

Se detendrá el sangrado de las hemorroides si bebe un vaso de agua con dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana con cada comida.
• Para detener la comezón e irritación, empape una bola de algodón en vinagre y dé toques ligeros en las áreas afectadas tan seguido como sea necesario. Sus propiedades astringentes también ayudarán a desinflamar los vasos sanguíneos.

Calomelanos/manteca.

Mezcle media onza de manteca tibia con una pizca (cucharadita) de calomelanos (cloruro de mercurio) y aplique como ungüento con un trozo de algodón. Esto ha curado casos muy difíciles.
Pimienta de Cayena.

Ponga ½ a 1 cucharadita de pimienta de Cayena en un vaso de agua para detener el sangrado de las hemorroides. Beba esta solución por varios días hasta que se hayan ido las hemorroides y luego, una o dos veces a la semana como dosis para mantención. Esto desinflamará las hemorroides y ayudara a evitar su reaparición. La pimienta de Cayena ayuda a que la sangre fluya mejor.

Arándano rojo.

Se cree que una dieta rica en arándanos rojos es beneficiosa.
Echinacea.
Aplique extracto de echinacea en el área afectada con un algodón limpio. Una solución de una cucharadita de echinacea en un vaso de agua se puede inyectar en el recto. Esto ayudará a aliviar la comezón y el dolor de las hemorroides.

Castaño de Indias.

Estudios realizados en Europa descubrieron que el Castaño de Indias ayuda a aumentar el flujo sanguíneo, fortalece el tejido conectivo, refuerza las venas y reduce el enrojecimiento y la hinchazón. Se ha descubierto que uno de sus componentes, la aescina, cierra los pequeños poros de las paredes de las venas, haciendo que sean menos permeables. Esto refuerza las paredes venosas y reduce la filtración de la sangre hacia los tejidos circundantes. Tome cápsulas de castaña de indias con un contenido de 50-300 mg de aescina 2-3 veces al día. Se debiera notar mejoras dentro de seis semanas.**

 PRECAUCIÓN:** evite el castaño de indias si tiene problemas renales o hepáticos, si está embarazada o amamantando. A diferencia de los diuréticos, es poco probable que el castaño de indias cause deficiencias de potasio u otros efectos secundarios.

Yodo.

El yodo es muy bueno para la eliminar hemorroides. Recomendamos utilizar la solución saturada de yoduro de potasio (SSKI, por sus siglas en inglés). Debido a que puede provocar una sensación de ardor, utilícelo con un aceite como el de linaza o el de oliva. Mezcle 20 gotas de SSKI en una onza de aceite y aplique la solución en el área afectada al acostarse. Puesto que el iodo mancha, utilice ropa de cama que no le importe mucho. (Su piel se manchará también, pero las manchas se irán).

Lobelia.

Prepare un baño mezclando una onza de extracto de lobelia, una onza de extracto de Baptisia, una onza de sulfato de zinc, con 13 onzas de agua. Bata bien y use con frecuencia. Esta mezcla es buena para reducir la comezón y el dolor causados por las hemorroides.

Azufre.

Mezcle una cucharadita de flores de azufre con una cucharadita de vaselina. Aplique dos o tres veces al día.

Termoterapia.

Esta termoterapia rectal, aplicada una vez a la semana por 2-4 semanas, ha tenido muy buenos resultados. Las hemorroides se desinflaman y se detiene el sangrado.

Hamamelis.

El hamamelis ayudará a calmar y a reducir las hemorroides. Vierta extracto puro de hamamelis en una bola de algodón y afirme sobre la hemorroide durante la noche. Si prefiere, puede sólo limpiar el área con hamamelis. Repita hasta que se haya curado. Funciona como por arte de magia. El hamamelis ha sido utilizado por pueblos nativos americanos por sus propiedades antinflamatorias.

*Aplicar la pulpa del aloe vera directamente sobre la parte afectada
*Partir un tomate maduro por la mitad y aplicarlo con presión.
*También es un remedio casero el ungüento de manzanilla y pétalos de rosa para combatirlas hemorroides.

Éste se elabora con 250 ml de aceite de germen de trigo, 10 gramos de manzanilla, los pétalos de 2 rosas, 20 gramos de cera de abejas y 20 gramos de lanolina. Se mezcla con el aceite de germen de trigo, la manzanilla y los pétalos de rosa, calentando suavemente la mezcla durante 1 hora y filtrándola a continuación.

Mientras se funden la cera de abejas y la lanolina, se debemezclar con el aceite obtenido tras la hora de cocción. El ungüento se verterá en un tarro esterilizado donde se dejará solidificar antes de usarse. Se aplica luego en la zona donde se encuentra el hemorroide.

*Realizar baños de asiento con una decocción de hojas y brotes de zarzamora, ya que ayuda a desinflamar o evitar el sangrado
*Realizar una decocción para baños de asiento de roble el cual reduce la inflamación anal, detiene las pequeñas hemorragias y favorece la cicatrización

-Aplicar con un algodón, un poco de agua de hamamelis en las hemorroides externas especialmente si hay sangrado.

-Calentar un poco de membrillo y hacer puré. Posteriormente, ya modo de pomada, aplicar sobre la zona para calmar las molestias. Repetir varias veces al día.

-Efectuar baños de asiento con agua fría durante un par de minutos para aliviar el dolor. Esto ocurre debido a que el frío tiene cierto efecto analgésico.

-Colocar 10 gotas de aceite del árbol del té y tomar un baño de asiento durante 10 minutos.

-Mezclar 5 cucharadas de jugo de limón en media taza de agua fría. Luego, remojar un paño de algodón con esta preparación. Poner este paño en la parte afectada y mantener durante 10 minutos.

-Puedes obtener los beneficios de las hojas de vid, tanto con su consumo interno a través de su infusión, como con su aplicación externa a través de baños de la decocción de dichas hojas.

La decocción se prepara colocando 40 gr. de hojas de parra en un litro de agua, dejas hervir y reposar por 10 minutos, cuelas y tras ello puedes beber hasta 3 tazas diarias. Por otra parte, esta misma decocción la puedes utilizar para realizar baños de asiento.

-Para aprovechar los componentes desinflamantes y sedantes del eneldo puedes beber su té o aplicar compresas de dicha infusión fría sobre la zona afectada.

Para preparar su infusión puedes utilizar tanto sus hojas como semillas. Coloca 30 gr. de eneldo en 1 litro de agua hirviendo, déjalo hervir por 10 minutos, y reposar por 10 minutos más. Este té puedes consumirlo 2 a 3 veces al día.

En cuanto su uso externo, puedes aplicar las compresas de té de eneldo 2 a 3 veces al día, o también puedes realizar baños de asiento con la misma infusión fría a temperatura ambiente.

You May Also Like

0 comments