10 Señales de que tienes Problemas de Tiroides

by - septiembre 05, 2021

La tiroides, una glándula en forma de mariposa en el centro del cuello, es la glándula maestra del metabolismo. Su función está interrelacionada con todos los sistemas del cuerpo. Si no funciona, tú tampoco.

El Hipotiroidismo (tiroides poco activa), representa 90 % de todos los desequilibrios de la tiroides.




10 Signos de problema de Tiroides:

1. Fatiga después de dormir 8 a 10 horas por la noche, o requerir tomar una siesta todos los días.

2. Aumento de peso  o la incapacidad para perder peso.

3. Problemas de estado de animo, tales como cambios de humor, ansiedad o depresión.

4. Desequilibrios hormonales, tales como síndrome premenstrual, períodos irregulares e infertilidad.

5. Dolor muscular, dolor en las articulaciones, síndrome del túnel carpiano o tendinitis, fibromialgia.

6. Temperatura constantemente baja. Manos y pies fríos, sensación de frío cuando otros no lo sienten.

7. Piel seca o grietas, uñas quebradizas y caída excesiva del cabello.

8. Estreñimiento. 

9. Problemas mentales como confusión mental, falta de concentración o mala memoria.

10. Hinchazón de cuello, ronquidos o la voz ronca.

¿Porque es tan bajo el diagnóstico de Hipotiroidismo?

Muchos de sus síntomas son vagos y la mayoría de los médicos pasan sólo unos minutos hablando con los pacientes.

Médicos más convencionales usan sólo 1 o 2 pruebas (TSH y T4) para la detección de problemas. No están comprobando FT3, RT3 o anticuerpos anti tiroideos. En lugar de escuchar los síntomas de sus pacientes, utilizan valores “óptimos” de laboratorio y la temperatura como su guía, sin profundizar en que los problemas de tiroides pueden estar presentes aunque no se muestre claramente en los valores de laboratorio.

¿Cuales son las 10 cosas que mejoran la función de la Tiroides?

• Ingerir alimentos con los nutrientes adecuados, o un multivitamínico de alta calidad, con YODO, ZINC, SELENIO, HIERRO, VITAMINA D y COMPLEJO B.

• Suplementarse con tirosina y yodo para la conversión de FT4 a FT3.

• Evitar el gluten. Si tienes la enfermedad de Hashimoto, evitarlo por completo junto con la soya.

• Lidiar con el estrés y nutrir las glándulas suprarrenales porque estas trabajan junto con la tiroides. Practicar ejercicios restaurativos y tomar adaptogenos (Maca, Goyi, Eleuthero, Ashwaganda, Ginseng, Reishi, etc.).

• Dormir 8 a 10 horas.

• Eliminar las amalgamas de mercurio de forma segura.

• Moderar la ingesta de verduras crucíferas crudas como Col o Repollo, Brócoli, etc. Asimismo eliminar la soya que no sea fermentada.

• Quitar el floruro (pastas de dientes, sal refinada), bromuro(panadería y lácteos industrializados) y cloro (productos de aseo).

• Curar el intestino. Restablecer la flora intestinal. Limpiar el Colon

• Encontrar un profesional en medicina funcional o regenerativa y que se hagan pruebas de laboratorio completas para encontrar la causa.



You May Also Like

0 comments