¿Porque los Abuelos no Tenían Alergias Alimentarias?
La creciente epidemia de alergias a alimentos, está empeorando con cada generación
¿Sus abuelos tenían alergias a alimentos? Los míos no.
Aunque puede discutirse que la detección de alergias a alimentos no existía en esos tiempos y no había mucha atención a estos temas, claramente hay un aumento de casos documentados de alergia a los alimentos.
7 RAZONES POR LAS QUE SUS ABUELOS NO TENÍAN ALERGIAS ALIMENTARIAS

1. COMÍAN ALIMENTOS de TEMPORADA REALES
Los alimentos venían de granjas y pequeños mercados, y como los conservadores no eran usados ampliamente, eran frescos. Debido a la falta de alimentos procesados, sus dietas tenían alta densidad de nutrientes permitiéndoles obtener la nutrición que necesitaban.
Para los bebés, la leche materna era valorada, y siempre estaba en temporada.
2. NO HACÍAN DIETAS NI JUGABAN JUEGOS RESTRICTIVOS CON SU CUERPO y METABOLISMO.
Comían alimentos cuando estaban disponibles. Nuestros abuelos no caían víctimas de dietas de moda, mercadeo de alimentos, conteo de calorías y otros hábitos dietéticos perjudiciales que hoy son populares (porque la infraestructura del mercadeo no existía).
Por esto mismo tenían un metabolismo sano y comían de acuerdo a las necesidades y antojos de su cuerpo.
3. COCINABAN LOS ALIMENTOS EN SU HOGAR, USANDO MÉTODOS de PREPARACIÓN TRADICIONALES.
Comprar alimentos procesados no era una opción, y comer fuera era un lujo infrecuente. Estos hábitos aumentaron la salud de nuestros abuelos.
4. NO COMÍAN TRANSGÉNICOS, ADITIVOS, ESTABILIZADORES y ESPESANTES
Su comida todavía no era tratada con aditivos, antibióticos y hormonas para ayudar a preservar la vida en estantes y forrar los bolsillos de los productores de alimentos a costa de la salud de los consumidores.
5. SE COMÍAN AL ANIMAL ENTERO que incluía caldos de hueso y carne de órganos ricos en minerales
Los huesos de los animales eran guardados o comprados para hacer caldos o sopas, y las vísceras siempre tenían un lugar especial en la mesa. Estos alimentos eran valorados por sus propiedades medicinales, y nunca se desperdiciaban.
6. NO IBAN AL DOCTOR CUANDO SE SENTÍAN ENFERMOS O TOMABAN MEDICINAS de PRESCRIPCIÓN.
Las visitas a doctores eran guardadas para heridas accidentales y enfermedades que amenazaban la vida. Cuando les daba fiebre, esperaban a que se les pasara. Cuando se sentían enfermos(as), comían sopas, caldos y obtenían mucho descanso. No tenían al doctor en el marcado rápido y confiaban en los procesos curativos del cuerpo mucho más que ahora. Su comida era su medicina, ya sea que se dieran o no cuenta de esto.
7. PASABAN MUCHO TIEMPO AFUERA
Nuestros abuelos no tenían la opción de quedarse dentro y jugar en sus teléfonos, computadoras y consolas de juegos. Jugaban en la “play-station”: ¡bicicletas, columpios, patines y la madre naturaleza!
¿QUÉ TIENEN QUE VER ESTAS COSAS CON LAS ALERGIAS A ALIMENTOS?
La nutrición afecta a CADA célula en nuestro cuerpo. La salud de nuestras células depende de la dieta y modo de vida. Las células crean tejidos; los tejidos crean órganos, y estamos hechos de un sistema de órganos. Si su nutrición es inadecuada, la integridad de cada célula, tejido y órgano en su cuerpo sufrirá. De este modo podría ser MÁS sensible a ciertos alimentos.
0 comments